Quantcast
Channel: Tanaka Music » Zahara
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Más voces del indie nacional calificadas por la famosa profesora de canto

$
0
0

Y digo “famosa”, porque se está convirtiendo en popular con sus exámenes a las voces de este país. Primero fueron los cantantes de diversos grupos del indie español; luego los del pop y los del rock. Ahora vuelve al indie a analizar los que se había dejado en el tintero. ¡Estad preparados!

Marianne, la profesora de canto

La tipa con cara de trollface, sabiendo de las machadas que va a soltar

En esta ocasión no sólo pasa revista a los vocalistas que le plantea la RollingStone, sino que se ofrece a asesorar online a quien lo necesite. Si estáis interesados en ese asunto, podéis verlo al final del artículo de la revista. Si sólo queréis ver las rajadas opiniones de los cantantes, seguid leyendo:

Miguel Ángel Blanca, de Manos de Topo

Miguel Ángel Blanca, de Manos de Topo: no se puede clasificar1

Esto que escucho no es canto. ¿Qué es lo que hace? Suena curioso, la verdad. Pero, desde luego, no es canto, sino más bien dramatización. En un concierto puede gustar, llamar la atención, pero yo me siento incapaz de evaluarlo. Seguro que ni siquiera se hace daño a la garganta, porque, repito: no está cantando. Se trata de un efecto de voz.

1 Créditos de la imagen

Zahara

Zahara: 5/10 = suficiente

Esta cantante tiene una voz bonita y bien afinada. Lo malo es que le falta volumen. Mejoraría mucho con un poco de técnica, si aprendiera a apoyarse en los músculos abdominales para emitir el sonido. La expresión es irregular.

Anni B Sweet

Anni B Sweet: 7/10 = notable

Es de las mejores voces de esta tanda. Al cantar en inglés, gana en sonoridad. La lengua inglesa tiene más vocales que la española, y esto permite que los intérpretes que cantan en inglés puedan lucirse más, jugar más con su voz. Además, tiene un timbre personal muy agradable. Canta relajada, no fuerza la voz en los agudos… Me gusta.

Miss Caffeina

Alberto Jiménez, de Miss Caffeina: 2/10 = insuficiente

Este cantante tiene una voz nasal. Carece de fuerza en los agudos: por eso abusa de los falsetes. Es monótono y sin técnica. Me aburre.

Supersubmarina

José Chino, de Supersubmarina: 7/10 = notable

Aquí escucho una buena voz timbrada, que significa que llega a toda su potencia sin desafinar. Me gusta la energía de este cantante. Jamás suena forzado. Otra cosa a su favor es que mantiene el notable en todos los registros. No siempre ocurre: hay vocalistas que cantan bien en los tonos agudos, pero fallan en los graves. Éste es equilibrado.

El Guincho

El Guincho: 2/10 = insuficiente

Canta fatal. Paradójicamente, lo que hace musicalmente me parece maravilloso. Por esa razón no le pongo menos nota. He escuchado un par de canciones de El Guincho y me fascina la rítmica de esos temas, las melodías, su originalidad… Pero es que así no canta nadie. No tiene nada de técnica y la voz suena forzada todo el tiempo, cada segundo. Recomendaría a este chico ir a unas clases, porque con el tiempo podría caer en una afonía severa.

Linda Mirada

Linda Mirada: 3/10 = insuficiente

¿Algo bueno? Que afina. Al otro lado, muchos defectos: una voz pequeña e infantil, sin dinámica, aburrida, monótona y sin fuerza.

Marc Ros, de Sidonie

Marc Ros, de Sidonie: no se puede clasificar

No puedo evaluar a este cantante con el tema que me habéis enviado [El bosque]. El canto ocupa un lugar demasiado secundario. La canción es básicamente instrumental, con las palabras empleadas tan solo como un mero efecto, demasiado distorsionadas y electrificadas como para someterlas a un examen.

Sr. Chinarro

Sr. Chinarro: 5/10 = suficiente

Primero escucho una voz agradable y un timbre muy bonito. Mi interés en el cantante decae al poco tiempo, cuando descubro que su voz suena demasiado monótona. No usa la expresión para enfatizar ciertas partes de lo que canta. Y el registro [rango de tonalidades que alcanza la voz] es muy limitado.

Guillem Gisbert, de Manel

Guillem Gisbert, de Manel: 6/10 = bien

Aquí hay mucho potencial. La voz es buena, distinta, bella. ¡Pero queda tan descolorida! La razón es que no usa la dinámica, que es cantar más suave o más fuerte según lo que estés diciendo. Si el cantante trabajara un poco la expresión, acabaría proyectando un sonido más potente e interesante.

Guille Mostaza, de Ellos

Guille Mostaza, de Ellos: 4/10 = insuficiente alto

Este cantante tiene los típicos defectos: le falta fuerza, dinámica y técnica. Al final queda todo muy lineal. Además, hay que sumar que su timbre es muy poco personal: conozco muchas voces que suenan igual. ¿Elementos positivos? Que no desafina y está relajado. También tiene un buen sentido del ritmo.

Pues como veis, en esta ocasión sí se ha quedado sin palabras frente a algunos cantantes (en otras ocasiones había puesto una nota muy muy mala simplemente) y de otros hasta habla bien. ¿Coincidís en las calificaciones de la profesora de canto o no estáis de acuerdo en algún caso? Traerá que hablar, como siempre. ¡Salud y exámenes orales!

PD: No os quejéis, que he escogido las “mejores” fotos de las féminas.

Vía: Rolling Stone


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Trending Articles